jueves, agosto 31, 2006

Fotos Espías: Sedici Sedan???



El Fiat Sedici es el nuevo SUV mediano diseñado en conjunto por Fiat y Suzuki. Desde un comienzo, estuvo pensado para ser comercializado en una sola versión de 5 puertas y tracción total, pero fotos espías recientemente reveladas, han mostrado que en Estados Unidos (específicamente en zonas desérticas de California) se encuentra en fase de testeos la versión sedán del Sedici/SX-4.


El modelo esta previso para lanzamiento en Estados Unidos en el mes de Marzo de 2007, en versión 5 puertas, tracción integral y motor Suzuki 2.0 litros de 137cv, pero nada se sabe sobre esta nueva versión de 4 puertas y cuales serán sus mercados objetivos.


En una nota anecdótica, cabe destacar que el auto espía al ser localizado por fotografos, emprendió una loca carrera por la autopista y la facilidad para evadir a los fotografos (que viajaban en un Jeep Grand Cherokee) fue tal, que presumen que el modelo en test también estaba equipado con el motor 2.0 de 137cv de potencia...






Fotos Espías: Grande Punto GT 1.4 Fire Turbo



Fiat Italia ya se encuentra probando los primeros prototipos del nuevo Grande Punto GT, la versión deportiva del modelo, que se encargará de completar la primera fase de desarrollo del Grande Punto en Europa.


Este modelo equipará el nuevo motor 1.4 Fire Turbo (1.368cc) de 16 válvulas, desarrollado a partir del nuevo motor 1.4 Fire Starjet con sistema de distribución variable de válvulas. Se espera que el motor desarrolle una potencia máxima de 150cv, superando de este modo a las versiones mas poderosas de las anteriores entregas del Punto: el primer GT con motor 1.4 (1.372cc) de 136cv y el posterior HGT con motor 1.8 16v aspirado de 133cv.


Se espera que esta nueva versión GT se estrene en Europa en Marzo de 2007.





Lanzamiento: nuevo Palio y Siena Fire





Hace unas semanas, salió de la fabrica de Betim, la ultima unidad Palio y Siena G2, para dar paso a un nuevo Palio y Siena Fire, esta vez, con la estética exterior del Palio/Siena G3 (Palio Sport/Siena Class).





Se espera que para Chile siga siendo el Fire 16v el motor que tendrá este Palio/Siena Fire, aunque no se descarta la llegada del 1.4 Fire 8 válvulas que tiene la misma potencia (82cv) y cifras de consumo muy similares (recordemos que es el motor que en europa tiene el Grande Punto).





Por dentro, el diseño es el mismo del modelo G2, al igual que las suspensiones, butacas y frenos. Esa fue la razón de porque se descontinuo el G3 Fire 16v.





Para octubre proximo se espera la llegada de una nueva version del Palio Sport/Siena Class, que será lanzado oficialmente en el salon de Sao Paulo.




Nota de la Redacción: En las fotografías, aparece el tablero de este nuevo Fire sin tacómetro. Cabe destacar que en ese punto, el nuevo Fire importado a Chile si tendrá el tacómetro, puesto que solo en el mercado brasilero se venderá en su versión mas sencilla con motor 1.0 Fire 8 válvulas.

Lanzamiento en Chile: Nuevo Fiat Croma 2.2 16v



Itala ha decidido comenzar la importación del precioso Station Wagon Croma, fabricado en Italia. La versión elegida para nuestro país tiene un motor de 2,2 l de cilindrada y 147 CV.



Se vende en tres niveles de equipamiento «Active», «Dynamic», «Emotion». Un dato interesante es que el Croma tiene en Europa un precio más barato que los competidores con características semejantes, como el Laguna Grandtour ($10.900.000) y se estima que llegará a un precio ligeramente mayor a los Stilo Multiwagon importados desde el 2005 que costaban $10.900.000 en su version 1.8 Dynamic

Una cualidad interesante es su tamaño interior; el Croma es amplio en todas sus dimensiones. Con relación a otros familiares de tamaño semejante, es mejor que la media en todas las medidas, salvo en el espacio longitudinal delante.



Es de los mejores para llevar tres personas atrás, porque además de ancho tiene un buen espacio entre asientos y no le falta altura. Según nuestras mediciones en espacio para las piernas de los pasajeros que van sentados atrás empata con el Passat, es tres centímetros más corto que el Mondeo y tres más largo que el C5.

El maletero el Fiat Croma (500 litros) es del mismo tamaño que el del Ford Mondeo, 15 litros mayor que el del Volkswagen Passat y 29 litros mayor que el del Citroën C5. Las versiones más equipadas («Emotion») puede tener un doble fondo, que es opcional en el resto.



Es un coche muy cómodo de suspensión pero no es ágil. Su calidad de fabricación parece muy buena dado su precio.

La configuración del Fiat Croma es la de un station «alto». Por la forma no se puede hablar de monovolumen, ya que sus dos volúmenes están muy diferenciados, pero por la altura sí se asemeja a este tipo de vehículos. Esta configuración permite situar los asientos muy elevados con relación al piso, posición que permite aprovechar mejor el espacio longitudinal, a cambio de que los ocupantes de las plazas delanteras lleven las piernas más verticales que en los coches con banquetas más cerca del suelo.



Mide 4,75 m de longitud, 1,77 m de anchura, 1,60 m de altura y 2,70 m de distancia entre ejes. Con estas dimensiones, el modelo de carrocería familiar más próximo es el Peugeot 407 SW (4.763 mm de largo y 2.725 mm de batalla). Las versiones familiares del Citroën C5, el Ford Mondeo y el Opel Vectra son más grandes en longitud y en batalla. El Fiat Stilo Multiwagon mide 4.516 mm de largo y 2.600 mm de batalla.

El nuevo Croma se fabrica en la planta de Cassino (Italia) y lo ha diseñado Ital Design. La resistencia aerodinámica no es alta a pesar de sus dimensiones, porque el coeficiente de penetración Cx es bajo -0,28-. La rigidez torsional es 17.560 Nm/grado, una valor bueno para un coche con carrocería familiar.



martes, agosto 29, 2006

Novedad en Chile: Nuevo Panda 1.3 Diesel

Itala, distribuidor de Fiat en Chile, vuelve a apostar por los productos europeos, luego del cese de importacion de la gama Stilo italiana y del Barchetta.

Ahora es el turno del Panda 1.3 Turbo Diesel en versiones 4x2 y 4x4.

Será presentado en forma exclusiva, en el Salon del Automovil de Santiago a realizarse en octubre y el modelo ya esta homologado en Chile bajo la estricta norma Euro IV de contaminantes.

EL FIAT PANDA 4X4 1.3 16V MULTIJET DIESEL



Es una versión del producto polaco, con tracción total. Se mueve gracias a un motor diesel de 1.300cc «Multijet» de 70 CV de potencia. Este es un motor de la segunda generacion de motores turbodiesel common rail de inyeccion directa de petróleo, desarrollados por Fiat. El resultado es un motor que ha logrado compatibilizar una buena potencia, bajas emisiones, consumos excelentes (19,5 km/lt en ciudad y hasta 28 km/lt en carretera a 90 km/h), bajo nivel de ruido y de vibraciones; aspectos que han llevado a este motor a ganar numerosos premios, siendo el mas destacado de ellos, el de "Mejor motor del mundo" año 2005, premio entregado por la sociedad inglesa de ingeniería y en el que participan especialistas de todo el mundo.

La versión 4x4 elegida para importacion es la "Climbing", la tope del linea del modelo en Europa. Se distingue porque tiene barras porta equipajes en el techo, protecciones de plástico en los laterales de la carrocería, en las aletas, los paragolpes y neumáticos más anchos. Todos tendrán ABS de serie y la dirección con doble programa de asistencia electrónica «Dualdrive» como el Fiat Stilo ya presente en Chile.



Aunque no es un todo terreno en sentido estricto, sí es capaz de rodar por malos caminos en que autos convencionales no pueden. Por ejemplo, puede subir rampas pronunciadas con el piso deslizante, circular por caminos bacheados sin tocar con los órganos mecánicos en el suelo y sin dañar los neumáticos.

Respecto al Panda de tracción simple, este tiene mas altura gracias a unos muelles distintos. La altura libre al suelo es 165 mm, que es menos que aquella que tiene un todo terreno, pero más que un auto normal. Los amortiguadores tienen un vástago más grueso y los casquillos de las suspensiones son mayores. Hay cambios profundos en la suspensión trasera con el fin de adaptar el sistema de tracción total.

Los 4x4 tienen frenos de disco en las ruedas traseras. Tiene unos discos delanteros ventilados de 257 mm.

Los neumáticos son unos 165/70 R14 M+S Bridgestone Dueller.



Tiene un sistema de tracción total permanente, con un acoplamiento viscoso entre los diferenciales delantero y trasero. En condiciones de circulación normales y si no hay pérdidas de tracción, el reparto de la fuerza es de un 98 % a las ruedas delanteras y tan sólo un 2% a las traseras. Los diferenciales delantero y trasero son libres (no tienen bloqueo mecánico ni electrónico).

No tiene reductora, pero los desarrollos de transmisión en todas las marchas son más cortos que la versión equivalente con tracción delantera. Por una parte un desarrollo más corto viene bien dado que ahora la velocidad máxima es menor, por otra parte, una primera y segunda velocidad más corta sirven para superar a baja velocidad obstáculos o rampas pronunciadas con más garantías.

Tambien se importará la versión de tracción simple con el mismo motor Multijet Diesel, y un nivel de equipamiento similar, como version de entrada al modelo.












Lanzamiento Idea Adventure



Fiat de Brasil acaba de divulgar imagenes oficiales de la nueva IDEA ADVENTURE. El preestreno de la version aventurera de la minivan fue presentada hoy en el stand de Fiat en la "Adventure Sports Fair", feria de deportes de aventura, que partió hoy en el prédio de la Bienal del Parque de Ibirapuera, en São Paulo. La empresa, en tanto, no divulgo mas informacion sobre la novidad.

Visualmente, lo que mas llama al atención son las protecciones de plástico sobre las ruedas y en la parte interior de las puertas. Los pára-choques delanteros y trasero también ganron nuevo diseño. En el frente, destaca la protección saliente de plástico, que integra la mascara central y el pára-choque, y dos pares de falores instalados en las extremidades, también instalados sobre partes plásticas. Atrás, el spoiler - que también es de plástico - gano el refuerzo de una estructura metálica y ahora, la rueda de repuesto queda sobre la puerta del maletero. Para poder acceder al maletero, basta correr el soporte al lado izquierdo. Es un sistema parecido a la de la CrossFox, de Volkswagen. Las llantas de aleacion tienen 5 rayos y siguen el mismo estilo de la linea Adventure, que integra la família Palio (Palio, Weekend y Strada) y el utilitário Dobló. El techo esta equipado con un rack cuyo diseño, en forma de V, pone en duda su funcionalidad. Tiene luces de viraje en los espejos retrovisores y un tablero de 3 instrumentos en el centro de la consola- brujula, inclinômetro y ângulo de rampa. Es un diseño propio, creado por el Centro de Estilo de Fiat Brasil, con trazas del diseño observado en el Idea 5Terre, conceptual lanzado en salones europeos 2 años atrás.

A nivel de trascendidos, ya se sabe que Fiat Brasil estudia lanzar prontamente una versión con tracción integral de la Idea Adventure; para ello ya se encuentra en fase de pruebas el sistema de tracción del Fiat Sedici, el pequeño 4x4 desarrollado en conjunto por Fiat y Suzuki que en principio no sería fabricado en forma local. Una eventual Idea Adventure 4x4 estaría en las calles durante el primer semestre de 2007.






BIENVENIDOS!




Este es Noticias_Fiat, un blog desarrollado para comentar las ultimas novedades de esta gran marca italiana. Aquí podrás encontrar lo mas nuevo en cuanto a nuevos modelos, nuevas tecnologías, fotos espías y mucho mas.


A la espera de sus comentarios, se despide


Rodrigo Carmona M.